¿Cómo saber si tu WhatsApp ha sido clonado? Mira 4 pistas

Publicidad - SpotAds

Para identificar si WhatsApp ha sido clonado es necesario observar señales como alertas sobre la aplicación registradas en otros dispositivos, comportamiento inusual en el mensajero, dificultades para ingresar a la aplicación o notar la recepción frecuente de códigos de verificación vía SMS.

Tener WhatsApp activo en otro dispositivo desconocido (que no sea tu smartphone Android o iPhone) también es una señal preocupante, ya que un atacante puede haber obtenido acceso para hacerse pasar por ti en otro dispositivo.

A continuación, consulta algunas pistas para descubrir si clonó tu WhatsApp.

Confirma que tu WhatsApp ha sido registrado en otro dispositivo

Puedes saber si tu cuenta de WhatsApp ha sido registrada en otro teléfono inteligente recibiendo un SMS o una notificación vía messenger informándote de que la aplicación ha sido registrada en otro dispositivo sin ninguna acción por tu parte.

Es importante señalar que no existe la posibilidad de tener la cuenta clonada sin que el usuario se dé cuenta, ya que estas notificaciones ayudarán a descubrir si alguien está intentando duplicar tu WhatsApp.

Publicidad - SpotAds

Lo que puede suceder es que un atacante obtenga acceso a la cuenta e inicie sesión sin autorización. Por lo tanto, es fundamental que nunca compartas con nadie el código de verificación de WhatsApp que llega a tu dispositivo.

WhatsApp no te permite acceder a tu cuenta en el mensajero

Otra pista para saber si WhatsApp ha sido clonado es si de repente se desconecta tras recibir una notificación de que el número ha sido registrado en otro dispositivo. Esto se debe a que la aplicación no permite que dos cuentas (excluyendo dispositivos conectados adicionales) funcionen simultáneamente en dos teléfonos inteligentes.

En otras palabras, experimentar desconexiones frecuentes sin razón aparente es un buen indicador de si alguien más está utilizando WhatsApp. Los usuarios que quieran saber si alguien tiene duplicado su WhatsApp también deberán sospechar si encuentran dificultades para acceder a la cuenta.

Afortunadamente, Meta proporciona un servicio para desactivar y bloquear tu cuenta de WhatsApp fuera del mensajero en situaciones como estas. El trámite requiere un correo electrónico a la dirección soporte@whatsapp.com, incluyendo la intención, los detalles del incidente y el número de teléfono completo.

Revisa tu cuenta de WhatsApp para detectar actividad sospechosa

Puedes saber si WhatsApp ha sido clonado al notar actividad sospechosa en tu WhatsApp. Busca irregularidades como mensajes que no has leído y ya aparecen como vistos, cambios en tu perfil, conversaciones con números desconocidos o mensajes enviados no reconocidos para comprobar si WhatsApp está clonado.

Publicidad - SpotAds

Un consejo útil es acceder al menú de configuración del mensajero y marcar todos los accesos en “Dispositivos conectados”. Este método le permite saber si WhatsApp ha sido clonado en iPhone o Android, así como desconectar la cuenta de WhatsApp de otros dispositivos desconocidos.

Recibiste tokens de acceso de WhatsApp por SMS sin solicitarlo

Otra forma de saber si te han clonado en WhatsApp o te están hackeando es ver si recibes códigos de confirmación del mensajero vía SMS, incluso sin ninguna solicitud por tu parte. La notificación indica que alguien está intentando acceder a tu cuenta de WhatsApp.

No necesitas realizar ninguna acción si recibiste el SMS sin realizar ninguna solicitud. Sin embargo, nunca compartas el código de seis dígitos que recibes, ya que es la clave para completar el proceso de confirmación de tu número en WhatsApp.

¿Aparece algún mensaje al clonar WhatsApp?

Sí, algunas notificaciones alertan al usuario de que su cuenta de WhatsApp está siendo clonada. La primera de ellas es recibir el SMS “Tu cuenta de WhatsApp quedará registrada en un nuevo celular” junto con el código de seis dígitos, incluso si el propietario de la cuenta oficial no ha solicitado el código de verificación.

Publicidad - SpotAds

Otro indicio claro es el mensaje: «No pudimos verificar este teléfono. Probablemente se deba a que registraste tu número de teléfono en WhatsApp desde otro dispositivo». al intentar abrir el messenger. La alerta indica que un atacante ha iniciado sesión en su cuenta desde otro dispositivo, lo que interrumpe su acceso al mensajero.

Ver también:

¿La persona que duplicó WhatsApp tiene acceso a mis fotos y conversaciones?

No necesariamente, pero podría serlo. Según Meta, alguien que acceda a tu cuenta en otro dispositivo (que no sea un dispositivo adicional) no podrá leer conversaciones anteriores. Sin embargo, puede tener acceso a grupos y ver contactos en mensajes abiertos.

El problema es que un atacante podría restaurar una copia de seguridad y acceder a conversaciones y medios antiguos si también tiene sus credenciales de Google Drive o iCloud.

Por ello, se recomienda reforzar la configuración de privacidad de WhatsApp activando la verificación de dos factores, registrando datos biométricos o reconocimiento facial y habilitando el cifrado en las copias de seguridad.

¿La persona que duplicó mi WhatsApp tiene acceso a mis conversaciones eliminadas?

Sí, siempre que la persona también tenga sus credenciales de inicio de sesión de Google Drive o iCloud. Con esta información en mano, el atacante puede acceder a estos servicios en la nube con su cuenta y recuperar los mensajes eliminados de WhatsApp a través de la copia de seguridad.

Una forma de evitar que los atacantes restauren su copia de seguridad de WhatsApp es habilitar el cifrado de extremo a extremo en la copia de seguridad. Esta es una característica de seguridad adicional que protege los datos almacenados en la nube con una contraseña o clave de cifrado de 64 dígitos.

WhatsApp fue clonado

¿Es posible recuperar una cuenta de WhatsApp clonada?

Sí. El usuario que quiera recuperar un WhatsApp clonado puede reinstalar el mensajero Meta, iniciar sesión con el número de teléfono y confirmar el código de seis dígitos. Este paso es esencial para recuperar el control de tu cuenta y evitar que el dispositivo del atacante acceda a ella.

Los casos que involucran cambio de SIM requieren que el usuario solicite el bloqueo del chip SIM al operador, compre un nuevo chip, recupere el número antiguo y lo vincule al nuevo SIM, además de reconfigurar WhatsApp con el código de verificación recibido.

Publicidad - SpotAds
Foto del autor

Renato

Periodista formado en la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), con especialización en Comunicación Digital por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio). Apasionado por la tecnología desde la adolescencia, trabaja como escritor en el blog Criativo Geek.